ACTUALIZADO el 04/10/2016, de acuerdo a los cambios de finales de septiembre 2016 | Novedades en verde.
Los mensajes de Snapchat son efímeros, ¿pero y tu privacidad?
Snapchat, el servicio de mensajería efímera para fotos nacido por allá septiembre de 2011, ya no es obviamente flor de un día. De hecho, ahora la empresa con la que se contrata se llama Snap (la app mantiene el nombre).
Con más de 700 millones de fotos enviadas por día y una valoración superior a los 4 billones de dólares, parece claro que es y será un jugador de peso en el lucrativo mercado de la mensajería en los próximos años.
En todo caso, ha tenido en los últimos tiempos algunas polémicas sobre su privacidad bastante destacadas: un importante crackeo a finales de 2013, las más de 100.000 imágenes supuestamente eliminadas reaparecidas o sus mejorables previsiones legales justo en materia de privacidad.
Vamos allá pues, primero con 3 novedades en sus Condiciones de Uso:
1.- La licencia que damos sobre nuestro contenido a Snapchat les permite ahora alojar y almacenar ese contenido (en las mismas condiciones que antes, eso no ha cambiado). De forma que contenido que en teoría has eliminado, podría tenerlo en sus servidores. Sin embargo, en ningún momento se indica que eso afecte a las conversaciones privadas, sino al contenido compartido en sus canales públicos, como la opción Live Story.
2.- Relacionado con el anterior, ahora hay una nueva licencia en favor de Snapchat y sus socios comerciales (no citados), de forma que puedan usar tu nombre, aspecto y voz en cualquier contenido compartido en sus canales públicos, presentes o futuros. Además, de forma indefinida y gratuita. Vamos, que no te pagarán por eso que compartiste en una de sus Live Stories si al final acaba en un anuncio del socio comercial.
3.- Para los usuarios de EE.UU., se incluye ahora una cláusula de sometimiento a arbitraje (es decir, si hay problemas nada de ir a tribunales menos en casos muy concretos) y una renuncia por parte del usuario a presentar demandas colectivas.
Sobre la Política de Privacidad ahora (destacando las novedades en verde):
- Los términos y condiciones pueden cambiar, pero avisarán siempre. A veces cambiando la fecha de “Última actualización” y otras con un aviso en la web o una notificación.
- Para usar el servicio debes tener al menos 13 años. Antes en el caso del servicio Snapcash debías tener 18 años, pero esa referencia desapareció. También desapareció la referencia Snapkidz, que permitía usar el servicio a menores de 13 años.
- Para crear una cuenta en Snapchat, mínimo debes dar: un nombre de usuario, tu número de teléfono, una contraseña, un correo electrónico y tu fecha de nacimiento.
- La información que automáticamente das al servicio es considerable: navegador web, idioma, IP, páginas vistas, mensajes enviados, a quién, hora y fecha, con quién intercambias más mensajes, dispositivo usado, su sistema operativo, su MAC e IMEI o información de diagnóstico en caso de error. También los anuncios vistos, las Live Stories consultadas, tu localización en función del giroscopio, acelerómetro y otros sensores de tu dispositivo, los filtros vistos, las búsquedas realizadas o los identificadores únicos de apps.
Continuar leyendo “13 detalles sobre la privacidad de Snapchat – Actualizado”