Millennials o no, a todos nos gusta conocer las reglas del juego
Comencemos por el principio, ¿qué es un millennial? Según Wikipedia, son los miembros de la llamada Generación Y. Es decir, en teoría los nacidos a partir de 1982 (si bien hay quien alarga esa fecha hasta el año 2000).
Vamos, que por los pelos, pero soy un millennial. :p
El término “millennial” fue creado por William Strauss y Neil Howe para referirse a los niños nacidos en 1982 y que se graduarían justo al comenzar el nuevo milenio. Es decir, en el año 2000 (efecto incluido). En ese año los citados William y Neil publican el libro “Millennials Rising: The Next Great Generation”.
Y de ahí surge el famoso término.
¿Qué caracteriza a los millennials? A grandes rasgos: a) son la generación más educada y culturalmente diversa que ha existido; b) son políticamente liberales; c) tienen cierto síndrome Peter Pan que les hace retrasar su incorporación al mundo “adulto”; d) son poco religiosos y e) hacen un uso muy intensivo de la tecnología (hasta el punto de ser considerados casi por defecto como “nativos digitales”).
Y los más importante, solo en EE.UU, a partir de 2020 los millennials representarán más de la mitad del mercado laboral.
Millennials or not, everyone wants to know the rules of the game
Let’s start by the beginning, what is a millennial? According to Wikipedia, millennials are the members of the so called Generation Y. That means boys and girls that were born starting in 1982. However, some people extend that date until the year 2000.
So, although I barely pass, I’m a millennial. :p
The concept “millennial” was cooked by William Strauss and Neil Howe when talking about the children born in 1982 and that would go to college with the beginning of the new millennium. In fact, William and Neil published a book called “Millennials Rising: The Next Great Generation” in 2000.
And that’s how the term was born.
What are the traits of a millennial? Generally speaking: a) they are part of the most educated and culturally diverse generation that the world has ever known; b) millennials are politically liberals; c) they experiment some kind of Peter Pan syndrome, so they delay their incorporation to the “adult” world; d) millennials aren’t very religious and; e) they use technology extensively (to the point of being considered “digital natives” almost by default).
Finally, the most important fact. From 2020 and beyond, andjust in the USA, millennials will represent more than half of the job market.
ACTUALIZADO el 04/10/2016, de acuerdo a los cambios de finales de septiembre 2016 | Novedades en verde.
Los mensajes de Snapchat son efímeros, ¿pero y tu privacidad?
Snapchat, el servicio de mensajería efímera para fotos nacido por allá septiembre de 2011, ya no es obviamente flor de un día. De hecho, ahora la empresa con la que se contrata se llama Snap (la app mantiene el nombre).
Con más de 700 millones de fotos enviadas por día y una valoración superior a los 4 billones de dólares, parece claro que es y será un jugador de peso en el lucrativo mercado de la mensajería en los próximos años.
En todo caso, ha tenido en los últimos tiempos algunas polémicas sobre su privacidad bastante destacadas: un importante crackeo a finales de 2013, las más de 100.000 imágenes supuestamente eliminadas reaparecidas o sus mejorables previsiones legales justo en materia de privacidad.
1.- La licencia que damos sobre nuestro contenido a Snapchat les permite ahora alojar y almacenar ese contenido (en las mismas condiciones que antes, eso no ha cambiado). De forma que contenido que en teoría has eliminado, podría tenerlo en sus servidores. Sin embargo, en ningún momento se indica que eso afecte a las conversaciones privadas, sino al contenido compartido en sus canales públicos, como la opción Live Story.
2.- Relacionado con el anterior, ahora hay una nueva licencia en favor de Snapchat y sus socios comerciales (no citados), de forma que puedan usar tu nombre, aspecto y voz en cualquier contenido compartido en sus canales públicos, presentes o futuros. Además, de forma indefinida y gratuita. Vamos, que no te pagarán por eso que compartiste en una de sus Live Stories si al final acaba en un anuncio del socio comercial.
3.-Para los usuarios de EE.UU., se incluye ahora una cláusula de sometimiento a arbitraje (es decir, si hay problemas nada de ir a tribunales menos en casos muy concretos) y una renuncia por parte del usuario a presentar demandas colectivas.
Sobre la Política de Privacidad ahora (destacando las novedades en verde):
Los términos y condiciones pueden cambiar, pero avisarán siempre. A veces cambiando la fecha de “Última actualización” y otras con un aviso en la web o una notificación.
Para usar el servicio debes tener al menos 13 años. Antes en el caso del servicio Snapcash debías tener 18 años, pero esa referencia desapareció. También desapareció la referencia Snapkidz, que permitía usar el servicio a menores de 13 años.
Para crear una cuenta en Snapchat, mínimo debes dar: un nombre de usuario, tu número de teléfono, una contraseña, un correo electrónico y tu fecha de nacimiento.
La información que automáticamente das al servicio es considerable: navegador web, idioma, IP, páginas vistas, mensajes enviados, a quién, hora y fecha, con quién intercambias más mensajes, dispositivo usado, su sistema operativo, su MAC e IMEI o información de diagnóstico en caso de error. También los anuncios vistos, las Live Stories consultadas, tu localización en función del giroscopio, acelerómetro y otros sensores de tu dispositivo, los filtros vistos, las búsquedas realizadas o los identificadores únicos de apps.
Si aceptas, instalamos nuestras cookies y las de otros para obtener estadísticas y facilitar compartir el contenido en redes sociales AceptarRechazarMás Info
Política de Cookies
Ajustes de cookies
A continuación detallamos las cookies usadas en la web, las simplemente necesarias a nivel técnico y aquellas que nos ayudan a obtener estadísticas o facilitar que puedas compartir en redes sociales nuestro contenido.
Son lo que llamamos "Cookies Necesarias" por una lado y "Cookies Innecesarias" por otro. Si no quieres aceptar ninguna de ellas, simplemente dale al botón Rechazar.
Si quieres aceptar unas pero no otras, ves a la categoría que quieras rechazar, desmarca el botón y dale al botón Aceptar.