Términos y condiciones, aceptamos que nos los cambien sin previo aviso
Suele ser una cláusula clásica de los términos y condiciones.
“Estas condiciones pueden ser modificadas sin previo aviso, con o sin motivo. Consúltalas periódicamente para estar al día de las últimas novedades”. Luego algunos indican que si el cambio es “significativo” (nunca explican qué supone eso), nos avisarán. Finalmente, los más considerados, avisan entre 7 y 30 días antes de (casi) cualquier cambio e incluso abren una fase para presentar quejas oficiales (así lo hace Facebook, por ejemplo).
De todos modos, la grandísima mayoría nos aplica los cambios por el simple (y cuestionable) hecho de seguir accediendo y usando el servicio una vez que han entrado en vigor esas modificaciones (incluso aunque no hubiéramos aceptado expresamente el cambio en los términos y condiciones).
Ahora bien, entre que más de la mitad de los cambios no son comunicados de ninguna manera al usuario (pronto números sobre esto) y que de los cambios comunicados sólo unos pocos tienen mucha publicidad (los de los servicios grandes, normalmente), es fácil que puedan pasarse por alto cambios significativos para el usuario.
Pues bien, vamos a ver brevemente 13 de esos cambios con importancia realizados durante 2014 en términos y condiciones, pero de los que probablemente no te diste cuenta.
¡Comencemos!
1.- Vine puede quitarte tu nombre de usuario o la URL de tu nombre de perfil sin mayor problema ni responsabilidad por su parte
#Vine estrena "The Vine Rules” y actualiza Condcs de Uso, ahora puede quitarte la URL del perfil si quiere http://t.co/aqE3n84oPf #btc
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) January 3, 2014
2.- En Google+ no pueden compartirse imágenes de dibujos animados en las que aparezcan menores de edad en un contexto sexual
Pol. de contenido y conducta de Google+ muy ampliada en punto 6, ahora llamado "Explotación infantil" https://t.co/EJmNgazkMq #btc
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) January 29, 2014
3.- Endomondo convierte a sus usuarios no premium en productos, al compartir casi todos sus datos con anunciantes
#Endomondo actualiza Pol. de Privacidad, y ojo con varios de los cambios | Si no eres premium eres el producto http://t.co/iNBCwELBem #btc1
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) February 27, 2014
4.- Facebook exige autorización previa para las páginas que promocionen o faciliten apuestas, casinos, loterías o similares
#Facebook cambia las Condiciones de las Páginas, ojo quien se dedique a venta privada o apuestas http://t.co/523TL9dwH7 #btc1
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) March 11, 2014
5.- Airbnb te pide 6,35€ por acceder a tus datos personales, entro otros 58 cambios en sus términos y condiciones
#Airbnb tiene nuevas reglas desde el 30 de abril; ahí van 59 novedades http://t.co/FFGE5ERxqK pic.twitter.com/Fftvy7qB9U
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) May 3, 2014
6.- Nintendo Europa anonimiza las IPs de los usuarios que accedan desde países del Espacio Económico Europeo
#NintendoEuropa tiene nueva Pol. de Privacidad; cookies, Google Analytcs e IPs anonimizadas si eres de la UE http://t.co/C10WepFDqY #btc1
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) June 17, 2014
7.- Wikipedia prohíbe hacer contribuciones a sus artículos si se está cobrando por ello y no se indica
#Wikipedia estrena en sus Términos y Condiciones cláusula sobre contribuciones remuneradas sin indicarlo http://t.co/fOPhoMiaFS #btc1
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) June 17, 2014
8.- Twitter confirma finalmente que si quieres el nombre de usuario de una cuenta inactiva, no puedes hacer nada
#Twitter actualiza su pol. de cuentas inactivas; si un nombre que quieres lo usa cuenta inactiva, te aguantas http://t.co/2NnCQ6N7Rt #btc0
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) July 8, 2014
9.- El buscador Ask regula el ejercicio del derecho al olvido escuetamente, y a ser posible, en inglés
El buscador #Ask ya regula el der. al olvido, de forma escueta | A ser posible, mejor en inglés https://t.co/hiOggOEuzh
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) October 4, 2014
10.- Steam quiere que sus curadores de contenido digan cuando una recomendación o análisis es de pago
#Steam modifica Condcs. de Uso para luchar contra el astroturfing o las recomendaciones pagadas http://t.co/emXOGzqZVy
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) October 5, 2014
11.- Linkedin dice que de ahora en adelante las modificaciones de sus condiciones no podrán ser retroactivas
En la web, Notas sobre #TyC – Novedades legales en Linkedin y Twitter http://t.co/TmNI3Zk4G0
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) October 26, 2014
12.- Facebook indica que si resides en la UE renuncias a tu derecho de desistimiento respecto al contenido digital. Más detalles.
#Facebook estrena Condcs. de Pago: dice q si resides en UE renuncias a der. cancelación según Dir. 11/83 o_O https://t.co/uNcc8zvz34 #btc0
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) December 2, 2014
13.- Telegram señala que a partir del 19 de Mayo de 2015 cerrará las cuentas que lleven 6 meses inactivas
#Telegram tiene cambios en FAQs https://t.co/JOOMQNqFzG y Pol. Privacidad https://t.co/w4UpCZo4Q3 Cuentas inactivas 6 meses, cerradas #btc0
— Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell) December 8, 2014
Y he aquí únicamente 13 cambios llamativos que probablemente pasaron desapercibidos durante este 2014 que se marchó. Teniendo en cuenta que este año casi monitoricé 1000 modificaciones, otros muchos se nos pueden haber escapado.
Lo dicho, sin previo aviso y por cualquier motivo…
—–